La Revista del Tren
Aquí puede ver un listado de las fotos destacadas anteriormente.
Descripción de la fotografía: Tren Civia IV, de cinco coches.(más información en el número 170 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona), septiembre 2007.
Autor: Alstom.
Descripción de la fotografía: Dos S-103 en doble composición hacia Sevilla (más información en el número 172 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Villaverde (Madrid), 4-11-2007.
Autor: Mariano Alvaro.
Descripción de la fotografía: Doble tracción vapor pasando por el viaducto entre Chaganhada y Dariquija, últimas circulaciones con vapor (más información en el número 173 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Viaducto entre Chaganhada y Dariquija, verano de 2005.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Doble tracción 269.230+318 con un tren puro de Central Lechera Asturiana (más información en el número 174 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: 12 de marzo de 2008.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: 598, Madrid-Jaen (más información en el número 175 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Zona de Getafe, 12 de marzo de 2008.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Regreso a Madrid del Tren de la Fresa, en su viaje inaugural (más información en el número 176 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Cerca de Getafe Industrial, 3 de mayo de 2008.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: 269.052 con los dos pantógrafos elevados, circulando con un teco (más información en el número 177 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Parque Juan Carlos I de Madrid, 2 de junio de 2008.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Locomotora 252.052 trasladando la nueva rama del trenhotel de la serie 7, desde Fuencarral a Sta. Catalina, para empezar las pruebas en la línea de alta velocidad sevillana (más información en el número 178 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Entre Fuencarral y Sta. Catalina, julio de 2007.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Talgo 201 Madrid-Bilbao con la 252.055 (más información en el número 180 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: cerca de El Escorial, 06-09-2008.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Locomotora TRAVCA en pruebas (más información en el número 181 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Parque Juan Carlos I, Madrid, 2006.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: (más información en el número 182 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada:.
Autor: Renfe (Patier).
Descripción de la fotografía: Expreso Picasso (más información en el número 183 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: estación de Miranda de Ebro, años 80.
Autor: Manuel Trejo.
Descripción de la fotografía: regional, Arcos del Jalón-Madrid con la 470 (más información en el número 184 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: estación de O'Donell, Madrid, 10-01-09.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: línea del Bernina (más información en el número 185 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Viaducto de Brusio, 24-08-08.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Avant serie 104 fabricado por Alstom-CAF, para los servicios de lanzaderas con altas frecuencias en Media Distancia (más información en el número 186 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: 13-09-2008.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Parada para repostar de dos locomotoras cremallera a vapor del DFB (Dampfbahn Furka-Bergstreke), en el Furkapass. La línea sigue por un túnel y baja de cota hacia el glaciar del Rhone (más información en el número 187 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Suiza, 23-08-2008.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Talgo Madrid-Cartagena con la 354.001 (más información en el número 188 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Getafe (Madrid), 23-04-2009.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Tren de la Fresa con la Mikado 2111 (más información en el número 189 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Getafe (Madrid), 25-05-2009.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Traslado del 121.002 a Andalucía (más información en el número 190 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Estación de O'Donnell (Madrid), 29-06-2009.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Un automotor del ferrocarril Grütschalp-Mürren haciendo el servicio mixto, muy necesario, sobre todo en invierno. (más información en el número 191 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: -
Autor: Victor Luri.
Descripción de la fotografía: La Cocodrilo Vasca al lado de la real (más información en el número 192 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Museo Vasco de Azpeitia, septiembre 2009.
Autor: CEMFES.
Descripción de la fotografía: Tren especial con locomotora 252.035, dos mansos y la rama 1B16 (más información en el número 193 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: XLVII Congreso de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, celebrado en Sevilla y Jerez de la Frontera, 9-12 de octubre.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Tren de los presos (más información en el número 194 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Ushuaia (Tierra de Fuego), verano 2009.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Catalunya Express (más información en el número 195 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Girona, agosto 2009.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Panorama desde el rascacielos Pirelli, en frente de la Estación Central, en la Plaza Duca d'Aosta, a la derecha las vías que se dirigen hacia Como, Chiasso (línea Gotthard) y la de Domodossola (línea Simplón), hacia Suiza; también se dirigen hacia Turín y Francia y otros destinos oeste y norte. A la izquierda, las vías para Venecia, Roma y Nápoles y también hacia Genova y destinos norte y sur (más información en el número 196 de HobbyTren).
Autor: Uberto Sapienza.
Descripción de la fotografía: Una de las dos nuevas unidades Civia incorporadas el pasado 17 de febrero, después del traspaso del servicio de Rodalies de Barcelona, siendo éstas las primeras en estrenar la nueva decoración corporativa. (más información en el número 197 de HobbyTren).
Autor: PTOP, GENCAT.
Descripción de la fotografía: Recientemente la empresa Vías y Construcciones ha dado de baja a sus locomotoras Alco 1602 y 1610, el motivo es para que sus piezas valgan como repuestos para la locomotora Alco 2175, propiedad de la misma empresa. Sirva esta foto como homenaje a esta magnífica serie que durante muchos años trabajó remolcando trenes en Renfe. Muchas han acabado como máquinas de vía en varias empresas privadas (más información en el número 198 de HobbyTren).
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Primeras circulaciones de Continental Rail con las locomotoras de la serie 335 (más información en el número 199 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Por tierras catalanas en la línea R-4, el 17-03-2010.
Autor: Aleix Cortés.
Fecha en que fue tomada: 8 de febrero de 1872 (más información en el número 200 de HobbyTren).
Autor: IPCE, Ministerio de Cultura.
Descripción de la fotografía: Tren herbicida nº 4, de Sintra (más información en el número 201 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: por la línea de Puigcerdà sobre el puente metálico atribuido a Eifel, de Can Palau, en la localidad de La Garriga, 19-05-2010.
Autor: Aleix Cortés López-Triviño.
Descripción de la fotografía: La 335.001 remolcando el Tren Papelero de Comsa (más información en el número 202 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Alverca-El Espartal por el Parque Enrique Tierno Galván (Madrid), 24-06-2010.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: UTs 465.238 y 217 estacionadas (más información en el número 203 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Vilanova i la Geltrú, 19-06-2010.
Autor: Xavier Maraña.
Descripción de la fotografía:Locomotora serie 52, con un tren de entusiastas; tras un verano que parecía un invierno, los Ulmer Eisenbahnfreunde (Amigos del Ferrocarril de Ulm) pudieron celebrar su encuentro anual de Amstetten con un clima soleado, mucho ambiente y excursiones espectaculares por la Geislinger Stelge, una rampa importante entre Stuttgary y Ulm, donde es característico el sonido de escape de las locomotoras a vapor (más información en el número 204 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Geislinger Stelge, 11-09-2010.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía:La 140.2054 (más información en el número 205 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Circulando por Valdemoro, 17-10-2010.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Lateral de la 340.020 (más información en el número 206 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Entrando en la estación Figueres-Vilafant, 6-12-2010.
Autor: Bernat Borràs.
Descripción de la fotografía: TGV Dúplex nº 734 en pruebas con la 252-028 de Renfe Mercancías de ancho UIC, en vía muerta (más información en el número 207 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Museo Nacional del Ferrocarril, 23-10-2010.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Tren herbicida nº 4 de Sintra; la 319 "Retales" se dispone a rociar la vía 1 de la estación de Puigcerdà (más información en el número 208 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Estación de Puigcerdà (línea R3).
Autor: Aleix Cortés López-Triviño.
Foto cedida por EuskoTren.
Descripción de la fotografía: Unidad Serie 130 de Renfe (número 210 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Estación de Francia (Barcelona), 17.10.2009.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: La 335.028 de la empresa Logitren al frente del Teco Valladolid-Silla (número 211 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Aproximándose a la Estación de Pinar de las Rozas (Madrid), 23.3.2011.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Una composición clásica de viajeros (número 212 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Atravesando el St. Gotthard, 28.abril.2011.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Una magnífica imagen del San Gotardo (número 213 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 25.abril.2011.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Puente de arco metálico para cruzar las vías que van hacia la LAV (número 214 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 26.junio.2011.
Autor: Aleix Cortés López-Triviño.
Descripción de la fotografía: Vista aérea de los Puentes Internacionales del Bidasoa (número 215 de HobbyTren).
Autor: Archivo BAF 701V.
Descripción de la fotografía: La locomotora 1-4-02054 "Guadix" encabeza del Tren de la Fresa (número 216 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Pasando por Getafe (Madrid), 11-09-2011.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Tren de la serie 71; la frecuencia es de un tren cada 10 minutos y su velocidad de 210 Km/h (número 217 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: En la estación del aeropuerto, esperando la salida hacia Oslo.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Las 269.752 al frente del Teco de CLA Viella-Vicalvaro-La Negrilla (número 218 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Al paso por Valdemoro, 1/11/2011.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: El herbicida nº 4 (número 219 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Circulando por la R3 hasta Ripoll, en la entrada de Granollers.
Autor: Aleix Cortés López-Triviño.
Descripción de la fotografía: La locomotora 1003 tira de la composición histórica de FGC (número 220 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Con destino Martorell, procedente de Manresa Alta pasando por Els Condals, 18 de diciembre de 2011.
Autor: Pol Llopart i Olivella.
Descripción de la fotografía: Locomotora dual 255.01 de FGC, ex 2003 de Euskotren, en vía sin catenaria con un Autometro cargado (número 221 de HobbyTren).
Autor: Ramón Vilalta.
Descripción de la fotografía: La Sybic 26037 con el tren-hotel Barcelona-París (número 222 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Efectuando parada en Orleans, 6-1-2012.
Autor: Adrià Roig.
Descripción de la fotografía: Locomotora Arganda, espléndido barrido fotográfico (número 223 de HobbyTren).
Autor: Carlos Teixidor.
Descripción de la fotografía: La 33.334, con un tren de balasto (número 224 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Entrando en los enlaces madrileños por la estación de Pitis, el 16.03.2012.
Autor: Alberto Pérez García.
Descripción de la fotografía: En Semana Santa el Estrella Costa Brava ya circuló con dos coches de refuerzo (La Valleta) (número 225 de HobbyTren).
Autor: Aleix Cortés López-Triviño.
Descripción de la fotografía: El Kingston Flyer es un pequeño ferrocarril que circula entre Kingston y Fairlinght (15 Km.), rememorando la época de la fiebre del oro (número 226 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Nueva Zelanda, 24.01.2012.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Tren Talgo "Mare Nostrum" (número 227 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Entre Barcelona y Valencia, verano 2012.
Autor: Fernando Monroy Peña.
Descripción de la fotografía: Esta seguirá siendo una imagen típica en Sidney hasta el próximo 30 de junio (número 228 de HobbyTren).
Autor: Enrique Collantes.
Descripción de la fotografía: El AVE Madrid-Valencia servido por el 112.07 (número 229 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Cruza el viaducto sobre el Embalse de Contreras, en el límite de las provincias de Cuenca y Valencia, el 30.09.2012.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Locomotora 253.037-6, con un largo Teco (número 230 de HobbyTren).
Autor: Mikel Quintana Pérez.
Descripción de la fotografía: (foto cubierta y solapas) Unidades 902, 907 y 914 (número 231 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Estacionadas en Donosti-Amara, el 5-12-12.
Autor: Koldo.
Descripción de la fotografía: Un largo Teco de Continental Rail, con una 335 en doble tracción (número 232 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Rebasando la estación de Orduña.
Autor: Mikel Quintana Pérez.
Descripción de la fotografía: COMSA-Takargo (número 233 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Pasando por Pancorbo.
Autor: Mikel Quitana.
Descripción de la fotografía: El tren inaugural sobre un esbelto y robusto puente junto a la bahía, en la inauguración de la línea Puerto Ikonio de la red griega (número 234 de HobbyTren).
Autor: Artemis Klonos.
Descripción de la fotografía: Circulación en pruebas del Al Ándalus, al fondo El Escorial (número 235 de HobbyTren).
Autor: Óscar López.
Descripción de la fotografía: La 335.025, efectúa la subida hacia Torrelavega, procedente de la factoría Solvay (Cantabria) (número 236 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Cerro de San Bartolomé (Cantabria).
Autor: Manuel López Seoane.
Descripción de la fotografía: Línea del Tua; uno de los espectaculares puentes metálicos de la línea (número 237 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Junto al río Tua, cerca de su desembocadura en el Duero.
Autor: Víctor Luri.
Descripción de la fotografía: Tren 05094, compuesto por dos unidades de la serie 112 (número 238 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: A su paso por el p.k. 468'1, sábado 13 de julio 2013.
Autor: Carles Monclús.
Descripción de la fotografía: Al Ándalus procedente de Ronda (número 239 de HobbyTren).
Autor: M.G.E.
Descripción de la fotografía: La locomotora 308.035 de Copasa, con un tren de tolvas, esperando la noche para seguir con los trabajos de balasteo (número 240 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 10 de septiembre 2013.
Autor: Javier Hervás
Descripción de la fotografía: UT 447.343M, circulando por la línea "Imperial" ex-Norte, entre Madrid y Burgos, vía Segovia, Medina del Campo, Valladolid y Palencia. En ese momento el tren realizaba un servicio lanzadera entre El Escorial y Ávila (número 241 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Imagen tomada en Zarzalejo, el 7-7-2012.
Autor: Xavier Maraña.
Descripción de la fotografía: La 448.027 (número 242 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Saliendo del apeadero de Capçanes, donde seguirá su camino hasta Marça-Falset, el 16.11.2013.
Autor: Javier Hervás.
Descripción de la fotografía: El hotel Carphatia Express, con su locomotora de fabricación rumana y los coches de la Alemania del Este (número 243 de HobbyTren).
Autor: Pol Llopart Olivella.
Descripción de la fotografía: Fotografía nocturna de una línea de ancho métrico. La línea de Cercanías C-9 perteneciente al núcleo de Madrid y servido con el material de la serie 442. La unidad de la foto corresponde a la 442.006 a la espera de realizar el último viaje de bajada a Cercedilla (número 244 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: Diciembre 2013.
Autor: Alberto Pérez García.
Descripción de la fotografía: Uts 446-450 (número 245 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Estación Príncipe Pío de Madrid, 5.1.2012.
Autor: Mariano Alvaro.
Descripción de la fotografía: La locomotora 6002 con el Teco (número 246 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Recién salida de la terminal de Constantí, en el recorrido entre dicha terminal y Sao Martinho do Campo; 08.03.2014.
Autor: Javier Hervás.
Descripción de la fotografía: La 321.011 soltando balasto en la línea que une Salamanca con Portugal (número 247 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Salamanca, 19-03-2014.
Autor: Diego Sánchez García.
Descripción de la fotografía: Una Traxx remolca el tren de Manganeso, Muriedas-Monzón, Río Cinca (número 248 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: A su paso por la localidad riojana de Cenicero, 23-12-2013.
Autor: Borja Saenz Martínez.
Descripción de la fotografía: Detalle de la marquesina de hierro, de finales del siglo XIX, diseñada por H.E. Wallis (número 249 de HobbyTren).
Autor: Clara Collantes Calvo.
Descripción de la fotografía: El XROT9213 empujado por la Gem 4/4 802 de los RhB con el glaciar de Morterasch al fondo, en dirección Bernina Ospizio por la curva del mismo nombre (número 250 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Morterasch, Berninabahn, Graubünden, 23.02.2013.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Railjet Viena-Zurich (número 251 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Unterterzen.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: La 253.081 con un Bobinero (número 252 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: por Vallecas el 16.5.2013.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Maniobrando con la Zugastieta (número 253 de HobbyTren).
Autor: Juanjo Olaizola.
Descripción de la fotografía: El primer día de circulación del tren 280 con su nueva denominación (número 254 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Partiendo de Monforte de Lemos hacia el País Vasco dejando al fondo en lo alto el Castillo de los Condes de Lemos.
Autor: Arturo García Antón.
Autor: Antonio Corral Eder (número 255 de HobbyTren).
Descripción de la fotografía: Locomotoras serie 101 a 105 (número 256 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Estación de Puertollano.
Autor: Lluís Miquel Tuells.
Descripción de la fotografía: El Intercity Barcelona-Alicante, con 6 coches y la 252.070, única con el esquema 'Altaria' (número 257 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Pasando por Creixell.
Autor: Javier Hervás.
Descripción de la fotografía: Tren de camiones unidos por bogies, encabezado por la 1314 de Citirail y otra ES44AC de BNSF (número 258 de HobbyTren).
Autor: Felipe Martínez García.
Descripción de la fotografía: El 805 recién llegado de Niza a la estación de Digne en el primer servicio del día (número 259 de HobbyTren).
Autor: Víctor Luri.
Descripción de la fotografía: La 253 aguarda con el Talgo a sus espaldas, a que se terminen de realizar las maniobras en la Clasificación con otro Talgo de Fuencarral. Posteriormente se iría aislada, a Vicálvaro. Las Matas Clasificación. (número 260 de HobbyTren).
Autor: Alberto Paz Rodríguez.
Descripción de la fotografía: Locomotora Mikado, Renfe 141F 2401. (número 261 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Playa de vías estación abandonada de Horna-Villarcayo (Burgos), a primeros de mayo de 2015.
Autor: Daphneé García (ver artículos relativos en HT nº 241, 242 y 243).
Descripción de la fotografía: Uno de los principales atractivos del Museo Minero de Utrillas es el Tren Minero. Gracias a los voluntarios de la AZAFT y al Ayuntamiento de Utrillas, son dos las locomotoras que vuelven a circular. La locomotora de vapor Hulla (construida en 1903) y la locomotora diésel Deutz (construida en 1958) impulsan un convoy a lo largo de un kilómetro de vías rehabilitadas. (número 262 de HobbyTren).
Autor: Jorge del Valle Alvarado.
Descripción de la fotografía: La pareja de Gecos con dos vagones cargados de acero fundido, adelanta a otra Geco cargada con un tren de plataformas (número 263 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Ambas camino de Trasona. El Valle, 16/07/15.
Autor: Alberto Paz Rodríguez.
Descripción de la fotografía: Vista general de Portbou (número 264 de HobbyTren).
Autor: Alberto Paz Rodríguez.
Descripción de la fotografía: Tren eléctrico llegando a Salamanca a las 9:40h (número 265 de HobbyTren).
Autor: Diego Sánchez García.
Descripción de la fotografía: Unidad 556 (número 266 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Procedente de Plenzia en vía única embocando la aguja de inicio de la doble vía de Urduliz.
Autor: Koldo.
Descripción de la fotografía: El tren ante la nueva estación y edificios del parque temático (número 267 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Junto al Pozo Santa Bárbara, 05-12-2015.
Autor: Jorge del Valle.
Descripción de la fotografía: Locomotora del Tren Minero de Utrillas en el recorrido por su Parque Temático (ver artículo en HT.267, págs. 20 a 23) (número 268 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Utrillas, 05/12/2015.
Autor: Jorge del Valle.
Descripción de la fotografía: El TAF visto desde otro punto de vista que antes no era posible antes de los cambios (número 269 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 06/02/2016.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Las locomotoras esperando junto con sus composiciones para el servicio de vuelta a Jenbach (número 270 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Estación de Seespitz.
Autor: Víctor Luri.
Descripción de la fotografía: Diversas unidades de cercanías de diferentes modelos, estacionados en las vías 7, 9 y 11. (número 271 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 26/05/2013.
Autor: Xavi Maraña Hidalgo.
Descripción de la fotografía: La Locomotora O&K (número 272 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: En pleno trazado del FC del Tajuña, el 24.04.2016.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: La 242-2009 "Confederación" (número 273 de HobbyTren).
Descripción de la fotografía: La rama 24 de la Serie 103, saliendo de Madrid con el AVE nº 3151 a Barcelona (número 274 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Valdemingomez 6/7/2016.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Regional la Pobla de Segur-Lleida a cargo del 592.201 "Atómico" por Congst de Tarradets, el 24 de julio hizo por última vez este servicio (número 275 de HobbyTren).
Autor: Dídac Vázquez.
Descripción de la fotografía: María Zambrano-Málaga Ramas 102-010 y 103-014 (número 276 de HobbyTren).
Autor: Juan Carlos Casas.
Descripción de la fotografía: Atardecer con el Puente 25 Abril y un tren recorriéndolo (número 277 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 29-6-16.
Autor: Koldo.
Descripción de la fotografía: Locomotora de vapor Kitson-Meyer, del Ferrocarril Trasandino Chileno (FCTC) (número 278 de HobbyTren).
Autor: Carlos Teixidor Cadenas.
Descripción de la fotografía: Llegada a la región, desde Dresde (número 279 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Vista desde la ventana de la habitación del hotel, sobre el pequeño apeadero de Meuselbach-Scharztalbahn-Rottenbach.
Autor: Holger Schäfer.
Descripción de la fotografía: Un N700 hacia Osaka se acerca con velocidad moderada a la estación de Shin Fuji (número 280 de HobbyTren).
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Línea C9 Cercedilla - Cotos (número 281 de HobbyTren).
Autor: Alberto Paz.
Descripción de la fotografía: tren de Arganda, locomotora de vapor ALIVA nº4, tipo 030T, fabricada en Alemania por Orenstein & Kopel en 1926, cuenta con dos cilindros de 265 mm de diámetro y carrera de 400 mm, mm, alimentados por vapor saturado, la distribución es Allan con válvula de distribuidor plana (número 282 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: entre la estación de la Poveda y La Laguna, 12 de marzo de 2017.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Cubierta de la estación de Loyola desde las alturas (número 283 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Nueva estación de Loyola de Eusko-tren, 3 de febrero de 2017.
Autor: Koldo.
Descripción de la fotografía: Junto a los talleres se ubica el monumento a la Olla Ferroviaria, elemento emblemático durante muchos años en la línea de la Robla Bilbao-León (número 284 de HobbyTren).
Autor: Víctor Luri.
Descripción de la fotografía: La 251-004 tira de un TECo de maersk con destino Vicálvaro (número 285 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Pasando por el Parque Juan Carlos.
Autor: Víctor García Moreno.
Descripción de la fotografía: Locomotora diésel Alco 2148, ya pintada en Delicias a falta de los logos de la compañía Alsa Rail (número 286 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Delicias, 24/06/2017.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: choque contra las toperas de Barcelona-Término (número 287 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Barcelona, 28-VII-2017.
Autor: Xavier Maraña.
Descripción de la fotografía: La C11-207 aguarda antes de ser enganchada a la composición para efectuar el último viaje del día (número 288 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Estación de Kinugawaonsen.
Autor: Rafel Pascual.
Descripción de la fotografía: Green Line. El puente colgante de William Dargan es la obra de infraestructura más importante de toda la red del Luas (número 289 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Distrito de Dundrum.
Autor: Víctor Luri.
Descripción de la fotografía: Impresionante aspecto del Alstom Pendolino (número 290 de HobbyTren).
Autor: Uberto Sapienza (por error se omitió el nombre del autor en el artículo impreso).
Descripción de la fotografía: La 253.091 de Renfe Mercancías, con un tren de contenedores entre el Puerto Seco de Coslada y Valencia FSL (número 291 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Pasando por Valdemoro, 6/09/2017.
Autor: Diego Sánchez.
Descripción de la fotografía: La 470.046 (número 292 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: En la playa de vías de Ávila, 6 de enero de 2018.
Autor: Hugo Hernández González.
Descripción de la fotografía: El Tren de la Nieve (número 293 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Saliendo de Madrid por El Tejar, 3.2.2018.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: "Molín" (Öbb 760) (número 294 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: Entre Pfaffenschlang y Lanz Am See.
Autor: Holger Schäfer.
Descripción de la fotografía: Rama 40 de la serie 130 con vinilos de Celebración del Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca (número 295 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Al paso por la Base Madrid Sur, haciendo el Alvia Alicante-Gijón, Gijón, el 28.3.2018.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: La 251.004 encabeza el TECO (número 296 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Procedente de Irún hacia Abroñigal, por la zona de Embid del Jalón, en el tramo de vía única entre Ricla y Calatayud; 21/4/18.
Autor: Alberto Paz Rodríguez.
Descripción de la fotografía: Automotor M-260-001, vista lateral (número 297 de HobbyTren).
Autor: Holger Schaëfer.
Descripción de la fotografía: Una vez reconstruido motor y líneas de cabina, se expuso en el "Eisenbahnmuseum" de Dresde (número 298 de HobbyTren).
Autor: Holger Schëfer.
Descripción de la fotografía: El ferrocarril de las Cévennes: revisando la locomotora durante la aguada (número 299 de HobbyTren).
Autor: Xavier Gilabert y M. Àngels Pérez.
Descripción de la fotografía: La 321.050 junto a la 321.048, de Alsa Rail (número 300 de HobbyTren).
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: D32 y D37 con dos torpedos (número 301 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: circula por el ferrocarril de Acelor, en Asturias.
Autor: Iago González.
Descripción de la fotografía: la 333.107 luciendo espectacular (número 302 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: edición de Puertas Abiertas del Museo del Ferrocarril de 2018, Madrid.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: circulando como material vacío (número 303 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: por la Bifurcación de Pinar de las Rozas, 1/12/2018.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: el 2625-3018-0204-092 un dia de invierno (número 304 de HobbyTren).
Autor: Holger Schäfer.
Descripción de la fotografía: impresionante aspecto de la Garratt, para 10" (número 305 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: en su circuito del C.E.M.V.
Autor: Joan Roigé.
Descripción de la fotografía: la 335.012 de Transfesa remolca a la 335.004 de esta misma empresa, y a la 335.033 de Medway, además de un tren chatarrero (número 306 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: dejando atrás Salamanca, 21/11/2018
Autor: Diego Sánchez García.
Descripción de la fotografía: uno de los primeros viajes organizado por AZAFAT (número 307 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: en los años 90.
Autor: Juan Remolar.
Descripción de la fotografía: el dúo de Yeyes (10838 y 10820) se encargan de traccionar el Tren del Llacs hacia Lérida (número 308 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: a su paso por Alcoletge, el 27 de Abril de 2019.
Autor: Antonio Oyon Campo.
Descripción de la fotografía: una pareja de T3 dando la vuelta en la raqueta de la estación terminal (número 309 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: línea 1 en Spojovací.
Autor: Víctor Luri.
Descripción de la fotografía: la 321.050+048 con prueba de la 050 (número 310 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: camino de Castillejo, al paso por San Cristóbal, 17-06-2019.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: Cremallera de Núria serie A10, en el último año en que circulaba antes de construir el túnel del Roc del Dui (número 311 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: Mayo 2008.
Autor: Bernat Borras.
Descripción de la fotografía: Unidad 3536-6536 y el edificio del puesto de mando. Pk 329-2 y Pk 21-2. (número 312 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: en el cruzamiento de El Berrón.
Autor: Koldo.
Descripción de la fotografía: tren de locomotoras. (número 313 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 5/10/19.
Autor: Unax Ascasibar.
Descripción de la fotografía: la nº 6006 estacionada con su tren (número 314 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: en Marcà-Falset, 26-07-2011.
Autor: Javier Maraña.
Descripción de la fotografía: tren serie 112 en colores alta velocidad low cost de Renfe (número 315 de HobbyTren).
Lugar y fecha en que fue tomada: Madrid Fuencarral, 16/12/19.
Autor: Luis López García.
Descripción de la fotografía: Unidad 130 (número 316 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: por el Corredor Mediterráneo.
Autor: Fernando Monroy Peña.
Descripción de la fotografía: Estación de Delicias, de ambos lados del edificio (número 317 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 1880 y 1882.
Autor: fotografías tomadas por J.Laurent y Cia, facilitadas por Carlos Teixidor.
Descripción de la fotografía: Tren de Arganda (número 318 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: el día del estreno, 1/3/2020.
Autor: Mariano Álvaro.
Descripción de la fotografía: la 335.019 tira del portacoches cargado Valladolid - La Roda de Andalucía (número 319 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: a su paso por Mingorria, a escasos kilómetros de Ávila.
Autor: Alberto Paz Rodríguez.
Descripción de la fotografía: Algunas vistas solo las disfrutan el maquinista y el fogonero. En este caso, desde la cabina de la "Aurrera" (número 320 de HobbyTren).
Autor: Sergio Santos.
Descripción de la fotografía: "Linda" y "Blanche" en doble tracción, encabezando un tren especial a Blaenau Ffestiniog (número 321 de HobbyTren).
Autor: Francesc Sabaté Villaret.
Descripción de la fotografía: tren herbicida de Tecsa, a cargo de la 319-313, durante una de las noches que permaneció estacionada en Fuenmayor hasta el día siguiente para continuar trabajando a lo largo de la línea riojana (número 322 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 01/07/2020.
Autor: Iván Amelibia Carbó.
Descripción de la fotografía: tren MGB con la locomotora H12 "Salvador Carrera" como tren de refuerzo debido a la alta afluencia (número 323 de HobbyTren).
Lugar en que fue tomada: saliendo de Núria hacia Queralbs.
Autor: Bernat Borràs.
Descripción de la fotografía: tractores de Railsider en Tándem maniobrando con vagones de carriles (número 324 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 17/06/2020.
Autor: Koldo.
Descripción de la fotografía: composicion del Metro de Nápoles en vías de Irún (número 325 de HobbyTren).
Fecha en que fue tomada: 18/09/2020.
Autor: Koldo.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización expresa de J.B. Publicaciones y siempre citando su procedencia.